Problema 8: INSOMNIO / MAL DORMIR

Solución: Protocolo natural para MEJORAR EL SUEÑO

1. Apenas te levantes, procura exponerte a la luz del sol

Busca el sol temprano en la mañana, para regularizar tu ciclo circadiano. Los ciclos circadianos son ritmos biológicos que ayudan a regular el descanso de todos los seres vivos, incluidos animales, plantas y muchos microbios pequeños. Conforman lo que vendría a ser nuestro reloj biológico interno, encargado de regular las funciones fisiológicas del cuerpo. Si te levantas antes del sol, enciende las luces de tu casa.

2. Practica ejercicios al aire libre

Para conectarte con la naturaleza, recibir vitamina D del sol y sentir más felicidad. Puedes elegir entre caminar, correr, nadar, bicicleta, patinar, bailar, ejercicios por intérvalos de alta intensidad (HIIT). Intenta realizar entre 30 y 45 min/día, preferiblemente de mañana. Procura además caminar al menos 10.000 pasos al día.

3. Haz tu mejor esfuerzo para reducir el estrés general en tu vida.

Tu estado durante el día afectará tu descanso durante la noche. Una mente estresada puede mantenerte despierta hasta la madrugada y la falta de sueño puede provocar un aumento en los niveles de ansiedad. Es un ciclo vicioso que te atrapa pero debes romper. Al mejorar tus niveles de estrés y reducir las bebidas energizantes, vas a dormir mucho mejor.

4. Medita 15-20 min cada día.

Meditar es el ansiolítico natural más efectivo. Se trata de calmar tu mente y recogerte en esa parte de ti que es tu esencia divina, conectando con ese Dios que vive en ti, cargado de amor, compasión, serenidad, bondad y sabiduría infinita. Meditar unos minutos al despertar te ayudará a controlar la ansiedad y el estrés. Además tendrás más claridad mental. Y podrás enfretar de una mejor manera los desafíos que la vida te presente. Descarga mis AUDIOS MEDITACIÓN aquí.

5. No te expongas a las luces brillantes antes de dormir

Aléjate de la luz azul de las pantallas, entre una y dos horas antes de irte a la cama. La luz azul bloquea la producción de la melatonina (hormona del sueño), por lo tanto no tendrás un buen descanso. Puedes usar lentes de protección contra la luz azul si vas a ver algo de televisión en la noche. Y además puedes configurar los filtros de luz azul en la pantalla del teléfono móvil, tablet y la computadora, para minimizar el impacto de ellas en tus ojos.

6. Evita dormir con el teléfono u otros dispositivos celulares.

Todos los dispositivos celulares emiten ondas electromagnéticas que debes mantener lo más alejadas posible a la hora de dormir, porque interfieren con tu sueño, salud y calidad de vida. Al momento de ir a dormir, te recomiendo que apagues el celular o que lo dejes en modo avión, lejos de tu lugar para dormir. Puedes dejarlo fuera del cuarto.

7. Evita la cafeína después del mediodía y la nicotina por completo

Ambos son estimulantes del sistema nervioso central y afectarán la calidad de tu sueño. Sobre la nicotina del cigarrillo no hay mucho que decir: la recomendación es CERO. Ahora, el café ha demostrado algunos beneficios para la salud cuando se consume con moderación. Lo importante es alejar su consumo lo más posible de la hora de dormir. Por ejemplo, no tomar café al menos 8 a 10 horas antes de ir a la cama.

8. Haz cosas relajantes antes de acostarte

Y además evita actividades estimulantes como el trabajo, las discusiones, ver noticias alarmantes, atender llamadas de gente tóxica o estresada o leer mensajes de whatsapp/texto. Todo puede esperar hasta el día siguiente. Lo ideal es hacer algo que te relaje, escuchar música, hacer el amor o tener conversaciones inspiradoras.

9. Toma manzanilla caliente y magnesio.

Este dueto es muy poderoso para conciliar el sueño de manera natural. El magnesio actúa como relajante muscular, otorgando alivio a los músculos fatigados por la rutina diaria. Además ayuda a conciliar el sueño y tener más cantidad de horas de sueño profundo. La manzanilla se ha utilizado durante mucho tiempo como un sedante suave para promover la calma y aliviar la ansiedad.

Aplica el código SOYSALUDABLE para descuentos adicionales. 

10. Conoce los suplementos para dormir mejor

Existen suplementos que pueden apoyarte en mejorar la calidad de tu sueño de manera natural, tales como melatonina, magnesio, triptófano, vitamina D, omega 3, CBD, Valeriana, GABA, 5 HTP, L-teanina y Aswhaganda. Aprende a usarlos de forma segura, en nuestro ebook Duerme y Rejuvenece.

Aplica el código SOYSALUDABLE para descuentos adicionales. 

11. Apóyate con SPERMIDINE

Es un suplemento seguro que activa la autofagia (sistema de reciclaje que usa la célula para regenerarse), aumentando la energía vital, mejorando la memoria y capacidades cognitivas, fortaleciendo el cabello, la piel y uñas, además de mejorar la calidad del sueño y alargar la vida. Cuando mejores la cantidad y calidad de tu sueño, mejorará tu salud, bienestar y energía de manera exponencial. Dormir es el hábito de vida más importante para vivir más y mejor

Código descuento SOYSALUDABLE (25 %) Si te suscribes mensualmente, tendrás descuentos adicionales. 

Síguenos en nuestras redes aquí

¡A la orden!
Samar
Soysaludable.com

Conoce mi historia

Para mí existe una gran verdad: nacimos para ser saludables y mantenernos con energía vital hasta el último día de nuestras vidas. Pero el estrés y las enfermedades son ladrones que llegan para robarse nuestra energía y felicidad. Y entran a nuestro templo (cuerpo) porque dejamos ventanas abiertas por donde se pueden colar.
Para mí existe una gran verdad: nacimos para ser saludables y mantenernos con energía vital hasta el último día de nuestras vidas. Pero el estrés y las enfermedades son ladrones que llegan para robarse nuestra energía y felicidad. Y entran a nuestro templo (cuerpo) porque dejamos ventanas abiertas por donde se pueden colar.

Cómo era mi vida antes de iniciar el viaje

Durante muchos años, viví en carne propia el daño que los ciclos destructivos del estrés, la ansiedad, la obesidad y sus enfermedades asociadas pueden causar en la vida de las personas.  Y quiero prestarte un momento mis zapatos viejos y desgastados para que imagines este panorama:

Siempre he tenido tendencia a tener exceso de peso. Tengo recuerdos de mí haciendo grandes sacrificios y dietas extremas para controlar mi peso, a partir de los 17 años. Así crecí.  Entre dietas de moda y pastillas para adelgazar. Las probé casi todas.

En 1990 me casé y tuve a mi primer hijo Tito. Años después terminé mi carrera de medicina en Venezuela, tuve a mi segunda hija Susana (1998) y en el año 2000 comencé a trabajar en la administración pública de mi ciudad (Maracaibo, Venezuela), coordinando programas de salud del gobierno local y regional para atender y sanar a las comunidades en situación de pobreza extrema.

Siempre le di más importancia a mi trabajo que a mi salud

Entre el 2000 y el 2008 me mantuve enfocada para destacar en el área laboral. Perdí el equilibrio que todos necesitamos en diferentes ámbitos y abandoné áreas importantes de mi vida.

A la par, realicé una maestría universitaria en Planificación del Sector Salud que consumía gran parte de mi energía y tiempo. Era desgastante y me faltaban fuerzas para abarcarlo todo.
Los años 2007 y 2008 llegaron para voltear por completo mi estabilidad emocional.  Fueron mis grandes maestros.

Experimenté un divorcio difícil, la muerte trágica de un primo amado, la partida de mi hijo Tito a los Estados Unidos que se fue a estudiar.

Además, los alcaldes que apoyaban mi gestión perdieron las elecciones, quebró mi empresa por cuentas que nunca pude cobrar. Por último, se incendió mi apartamento y perdí el trabajo al que le dediqué tanto amor, tiempo y esfuerzo.

Quedé prácticamente en la quiebra económica y emocional. Así de simple y de complicado a la vez.

Todo se vino abajo, menos mi peso y mi ansiedad. Aumenté 20 kilos en un año, me desequilibré emocionalmente y regresaron los ataques de pánico que había logrado vencer en años anteriores.

¿El resultado? Más soledad, depresión, ansiedad, enfermedad, resentimiento, inseguridad, ruina, miedo y desesperación. Me sentía enferma y cansada de estar enferma y cansada.

La luz siempre llega.

Cuando toqué fondo, me di cuenta de que tenía dos opciones: seguir revolcada en el dolor, la frustración, la enfermedad y el miedo, o diseñar un plan para salir del pantano.

Opté por cambiarme los zapatos de víctima por unos de colores que hacían juego con un par de lentes cristalinos para ver la vida desde otra óptica.

Y en ese camino descubrí que podía convertir las malas experiencias y errores en grandes lecciones de vida para mí y para gente como tú.

Así nació Soy Saludable, en agosto del 2010.

    Conecta con nosotros

    No es normal que haya tanta gente enferma, cuando las células están diseñadas para repararse a sí mismas. Tampoco eres víctima de la genética y de las enfermedades que arrastraron tus padres.

    Tienes más poder del que te hicieron creer. Porque la Inteligencia que creó el cuerpo, también es capaz de curarlo.

    Estoy aquí para mostrarte cómo soltar el miedo a envejecer, enfermarte o morir temprano, y compartirte las herramientas científicas más efectivas para vivir más y mejor.

    Quiero ayudarte a mantenerte enérgica, saludable y alegre, utilizando la estrategia más eficaz que existe: cambiar radicalmente tu mente y tus hábitos de vida, desde el amor hacia ti.

    Anímate a recibir nuestros NewsLetters con información de salud cada semana y llévate como regalo:

    ABC DEL REJUVENECIMIENTO NATURAL
    GUÍA DE CONTROL DE
    AVANCES